VIERNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025
NUEVA ALIANZA CON SECRETARÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS)
¡Una buena noticia!, tendremos curso de alfabetización 2025
Edición curso de alfabetización 2023
El 19 de septiembre llevamos a cabo la reunión con la Secretaría de las TICS - Alcaldía de Tunja en nuestro salón comunal del Barrio Los Patriotas, allí realizamos la solicitud de la necesidad urgente de realizar la nueva versión del curso de alfabetización 2025, el cual en sus ediciones 2022 y 2023 ha recibido gran acogida por parte de los vecinos y vecinas del barrio.
Este curso de alfabetización esta enmarcado en la línea de trabajo de abogacía para la salud de nuestro proyecto comunitario “Nuestro Barrio Saludable” y tiene como objetivo aumentar el capital institucionalizado de vecinos y vecinas del barrio con respecto a los conocimientos en ofimática, trámites virtuales con EPS e IPS, oficina del SISBÉN, entre otros.
En dicha reunión contamos con la participación de vecinos y vecinas del barrio, ingenieros de dicha secretaría, trabajadora social de la Alcaldía de Tunja y nuestro equipo de trabajo del proyecto comunitario, con el fin de concertar el espacio, fechas y horarios más convenientes para el desarrollo del curso.
Reunión 19 septiembre 2025
Entre los asistentes se encontraba María Ojeda e Isabela, participantes de ediciones anteriores y quienes junto con los demás vecinos asistentes propusieron que dicho curso se desarrollara los días viernes en las horas de la tarde con una duración de 6 sesiones aproximadamente y que por territorialidad y facilidad de los participantes fuera el salón comunal del barrio el escenario escogido.Con respecto a los contenidos puntuales del curso llevaremos a cabo una encuesta a una muestra representativa de vecinos y vecinas del barrio para hacer la escogencia de los mismos y concretar aspectos técnicos.
Es importante mencionar que este curso esta motivado por la necesidad de disminuir las brechas de desigualdad con respecto al conocimiento en TICS, mejorar el acceso a los servicios virtuales, disminuir el tiempo invertido en trámites presenciales que se actualmente se pueden realizar por vía virtual, y promover la exigibilidad del derecho, con todo lo anterior se disminuyen las inequidades en salud y se promueve la construcción de comunidad.
Por lo cual los invitamos a que se encuentren atentos a los canales de comunicación del barrio donde estaremos informando sobre las inscripciones al curso.
Realizado por:
María Ojeda
Isabela Arias
Karen Galvis
No hay comentarios:
Publicar un comentario