ENCUENTRO Y DEVOLUCIÓN CREATIVA DEL PROYECTO AL BARRIO
Devolución creativa llena de mucha cultura y cariño.
El pasado jueves 26 de junio de 2025, se llevó a cabo la “Séptima devolución creativa “del Proyecto Comunitario “Nuestro Barrio Saludable”, la cual estuvo a cargo de las vecinas y vecinos del barrio, los docentes, residentes de medicina familiar e internas de medicina de la UPTC.
La muestra “Agro-culinaria” a cargo de las personas que pertenecen a la Red de Iniciativas de Autonomías Alimentarias “R.I.A.A.” quienes le imprimieron entusiasmo y mucho sabor con los productos obtenidos en sus huertas caseras y los platillos deliciosos que fueron elaborados.
En esta ocasión se contó con la participación de un grupo de música campesina o “carranguera” como popularmente se conoce, declamación de poesía campesina a cargo de la boyacense Andrea Del Pilar Sáenz también conocida como “Misia Pilar” y exposición artística “Alimentación y Arte por la Salud” quién fue posible gracias a la participación del maestro José Ismael Manco quien nos mostró sus hermosas obras de arte.
Se mostró como va la elaboración de las rutas de alimentación “Recorridos que alimentan en Los Patriotas”, que anteriormente se iniciaron y que actualmente se encuentra en actualización, gracias a estos nuevos acercamientos contamos con la colaboración del fruver “Merkafruver” quienes se encuentran motivados con el trabajo en comunidad, y de manera solidaria nos realizaron una donación de algunos de sus productos para brindar a los asistentes de la actividad como refrigerio.
El médico residente de tercer año de la especialización de medicina familiar de la UPTC Harold Mauricio Mendieta, expuso un material audiovisual realizado participativamente con los integrantes del proyecto titulado “Entre Huertas, cosechas y cuidados” en donde nos deja las memorias del proceso agroalimentario y la R.I.A.A. en el barrio, lo cual sirvió como una sentida despedida de él hacia los vecinos y vecinas del barrio.
Nuestros Médicos Internos de la UPTC tampoco se quedaron atrás, realizaron interacción con los asistentes al realizar una bella actividad de “Mural colectivo de derechos” en donde trataron de concienciar a las personas sobre los derechos que tenemos todos y de la manera con la que podemos ejercerlos y exigirlos.
Es muy importante tener en cuenta que estas actividades nos ayudan a mejorar la fragmentación social que existe en el barrio, ayudando a formar lazos de amistad y colaboración, también visualizando la importancia de la mujer en nuestra sociedad, y nos hace un llamado a una mayor participación masculina para disminuir un poco la inequidad de género que existe en nuestra sociedad.
Realizado por:
Luz Herminda Cruz
Henry Molano
No hay comentarios:
Publicar un comentario